Comenzó hoy en Frontera la II Jornada Interprovincial de Actualización en Enfermería
La ciudad de Frontera se convirtió este 27 de noviembre en sede de la II Jornada Interprovincial de Actualización en Enfermería, un encuentro que reúne a profesionales de distintos puntos del país para dos días de capacitación intensiva.
Jueves 27 de noviembre 2025 | 12:50 Hs.
La actividad, organizada por Radar Enfermería, se desarrolla hoy y mañana en la Biblioteca Popular y Archivo Municipal “Oscar Guiñazú Álvarez”, ubicada en Calle 1 N° 935, con programación continua de 8 a 17.
Bajo el lema “Importancia de capacitarnos para jerarquizar nuestra profesión en el siglo XXI”, la propuesta combina talleres prácticos y una jornada académica que abordan los principales desafíos y competencias de la enfermería actual.
Programa del 27 de noviembre – Taller de Simulación Clínica
La primera jornada está enfocada en prácticas clínicas y protocolos actualizados:
9:00 a 10:00 – Taller a cargo del enfermero Cristian Mateos (Instituto Colbert - AAPS): actualizaciones en RCP y DEA según AHA 2025.
10:15 a 11:45 – Taller con la licenciada Verónica Bessone (Hospital J. B. Iturraspe): entrenamiento y protocolo de consejería ILE/IVE.
11:45 a 13:00 – Taller de la licenciada Beatriz Guerrero (Maternidad Provincial Córdoba): canalización por vía percutánea en adultos y pediatría.
13:45 a 15:15 – Taller del Mg. Andrés Dimitri (Radar Enfermería): entrenamiento y protocolo para vía intraósea en adultos y niños.
15:30 a 16:30 – Taller del Dr. Daniel Gutierrez (Universidad Adventista del Plata): administración de medicación por vía intradérmica, subcutánea e intramuscular.
Programa del 28 de noviembre – Jornada Académica
El segundo día estará centrado en ejes teóricos, legales y comunicacionales:
9:00 a 10:00 – Enf. Cristian Mateos (Instituto Colbert - AAPS): el rol actual de la enfermería forense.
10:00 a 11:00 – Dr. Daniel Gutierrez (UAP): automedicación y abuso de medicamentos.
11:00 a 12:00 – Lic. Marcela Molina (Asistencia Pública): rol sindical dentro de la enfermería.
13:00 a 13:45 – Enf. Abogado Cristian Ocampo: aspectos legales de la profesión.
13:45 a 14:30 – Dr. Daniel Gutierrez (UAP): asertividad en la comunicación dentro del rol enfermero.
14:30 a 15:15 – Enf. Rosana Romero (Nieto de Tartagal): solidaridad en la profesión y la experiencia de Salta.
15:15 a 16:00 – Lic. Beatriz Guerrero (Maternidad Provincial Córdoba): traslado neonatal y el rol de enfermería.
16:15 a 17:00 – Lic. Silvia Rodríguez: cuidados de enfermería en pacientes con colostomía e ileostomía.
Los organizadores informaron que quienes asistan podrán obtener certificados de participación completando previamente la inscripción online. Además, se encuentra disponible el número 3564-383922 para más consultas.
Bajo el lema “Importancia de capacitarnos para jerarquizar nuestra profesión en el siglo XXI”, la propuesta combina talleres prácticos y una jornada académica que abordan los principales desafíos y competencias de la enfermería actual.
Programa del 27 de noviembre – Taller de Simulación Clínica
La primera jornada está enfocada en prácticas clínicas y protocolos actualizados:
9:00 a 10:00 – Taller a cargo del enfermero Cristian Mateos (Instituto Colbert - AAPS): actualizaciones en RCP y DEA según AHA 2025.
10:15 a 11:45 – Taller con la licenciada Verónica Bessone (Hospital J. B. Iturraspe): entrenamiento y protocolo de consejería ILE/IVE.
11:45 a 13:00 – Taller de la licenciada Beatriz Guerrero (Maternidad Provincial Córdoba): canalización por vía percutánea en adultos y pediatría.
13:45 a 15:15 – Taller del Mg. Andrés Dimitri (Radar Enfermería): entrenamiento y protocolo para vía intraósea en adultos y niños.
15:30 a 16:30 – Taller del Dr. Daniel Gutierrez (Universidad Adventista del Plata): administración de medicación por vía intradérmica, subcutánea e intramuscular.
Programa del 28 de noviembre – Jornada Académica
El segundo día estará centrado en ejes teóricos, legales y comunicacionales:
9:00 a 10:00 – Enf. Cristian Mateos (Instituto Colbert - AAPS): el rol actual de la enfermería forense.
10:00 a 11:00 – Dr. Daniel Gutierrez (UAP): automedicación y abuso de medicamentos.
11:00 a 12:00 – Lic. Marcela Molina (Asistencia Pública): rol sindical dentro de la enfermería.
13:00 a 13:45 – Enf. Abogado Cristian Ocampo: aspectos legales de la profesión.
13:45 a 14:30 – Dr. Daniel Gutierrez (UAP): asertividad en la comunicación dentro del rol enfermero.
14:30 a 15:15 – Enf. Rosana Romero (Nieto de Tartagal): solidaridad en la profesión y la experiencia de Salta.
15:15 a 16:00 – Lic. Beatriz Guerrero (Maternidad Provincial Córdoba): traslado neonatal y el rol de enfermería.
16:15 a 17:00 – Lic. Silvia Rodríguez: cuidados de enfermería en pacientes con colostomía e ileostomía.
Los organizadores informaron que quienes asistan podrán obtener certificados de participación completando previamente la inscripción online. Además, se encuentra disponible el número 3564-383922 para más consultas.
Más leídas
Más noticias
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados

