San Francisco, Córdoba
27 noviembre, 2025
Radiocanal

Recomendaciones clave para el verano: cómo prevenir golpes de calor y dengue

Con la llegada de las altas temperaturas, especialistas en salud advierten sobre la importancia de adoptar medidas de prevención frente a dos riesgos que cada año ganan protagonismo: los golpes de calor y el dengue. Ambos pueden afectar de manera severa a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, por lo que es fundamental reforzar los cuidados durante toda la temporada estival.
Jueves 27 de noviembre 2025 | 13:00 Hs.
Conversamos en este contexto con Verónica Pepino y Elba Constantino, representantes del Hospital Iturraspe, quienes nos brindan los siguientes consejos:

Golpes de calor: cómo prevenir y detectar sus señales

Las olas de calor son cada vez más frecuentes y prolongadas, y exponen al organismo a un exceso de temperatura que puede generar malestar general, mareos, dolor de cabeza, náuseas e incluso pérdida del conocimiento.

Para evitar situaciones de riesgo, se recomienda:
- Mantenerse bien hidratado, incluso sin tener sed.
- Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 17.
- Usar ropa liviana, de colores claros y protectores solares adecuados.
- No realizar actividad física intensa en horarios de máxima temperatura.
- Nunca dejar a niños, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos.

Ante síntomas como confusión, decaimiento extremo, piel caliente y seca, se debe acudir de inmediato a un centro de salud.

Dengue: medidas clave para evitar la proliferación del mosquito

El aumento de temperaturas también favorece la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. La prevención es comunitaria y se basa en eliminar los criaderos donde se acumula agua.

Entre las acciones más importantes se destacan:
- Vaciar, lavar y cepillar recipientes que puedan juntar agua (baldes, bebederos, macetas).
- Dar vuelta objetos en desuso para evitar acumulación de agua.
- Mantener patios y jardines limpios, sin malezas.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
- Usar repelente cada tres horas y ropa que cubra brazos y piernas al aire libre.

Además, se aconseja consultar ante fiebre persistente, dolores musculares intensos, malestar general o sarpullido, evitando automedicarse.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados