San Francisco, Córdoba
27 septiembre, 2025
Radiocanal

San Francisco fue sede de la presentación oficial de la Escuela de Formación Política Tomás Moro

Este sábado por la mañana se llevó a cabo en la Cafetería Jockey Club de San Francisco la presentación oficial de la Escuela de Formación Política Tomás Moro, un espacio que busca promover la participación ciudadana y el compromiso social a través de la capacitación de nuevas generaciones.
Sábado 27 de septiembre 2025 | 12:57 Hs.
San Francisco fue sede de la presentación oficial de la Escuela de Formación Política Tomás Moro
Hoy fue la presentación de la escuela de formación política Tomás Moro. 
Esta escuela, si bien surge de la necesidad del espacio político Encuentro Vecinal de contar con herramientas de formación, en el proceso de armado se detectó la necesidad también de ampliarla y extenderla a todos aquellos que quieran formarse y comprometerse con la política argentina. Tal como dice el lema de la escuela: la política es servicio, la formación es el camino.

La presentación la hizo el Abogado Diego Castillo, uno de los coordinadores de la Escuela, destacando la importancia de revalorizar la política como un espacio de construcción de bien común. 

Por su parte, María Josefina Paviotti, también coordinadora, dijo que el espíritu de la escuela es redescubrir el valor de dar la vida por la patria. Citando a los honorables ex combatientes, sostuvo que es necesario  malvinizar, recuperar ese espíritu presente en Malvinas: trabajar por el bien común, dar la vida por los demás, y hacerlo poniendo lo mejor, con talento, formado y forjado. “Los caídos en Malvinas muchas veces no son reconocidos ni nombrados, pero no lo hicieron por eso. Lo No dieron la vida por ser reconocidos y nombrados, dieron la vida por la patria”. 

Asimismo, indicó que el nombre de la escuela, Tomás Moro, tiene que ver con el legado que dehó este personaje histórico que no cedió ante las presiones del poder político de turno, ni ante intereses económicos, porque sabía que lo que él defendía era algo grande, mucho más grande que él mismo, y por eso valía la pena defenderlo incluso a costa de su vida.

Por otro lado hablaron Esteban Yunes y Magdalena Alfaro, jóvenes de nuestra ciudad que consideran este espacio como indispensable para ellos. Ambos sostuvieron que es importante dar argumentos sólidos frente al individualismo, la sociedad de masas, la globalización que nos están avasallando, y recuperar el valor de la participación y de sostener ideales patrióticos. 

También dirigieron unas palabras de aliento Rodrigo Agrelo, Legislador provincial, y Fernando Rambaldi, intendente de La Calera.  

El evento contó con la participación de jóvenes, profesionales, dirigentes de espacios educativos y asociaciones intermedias, concejales del partido y de otros espacios políticos y ciudadanos interesados en estos espacios, mostrando una verdadera cultura de encuentro.
© 2025 Radiocanal - Todos los derechos reservados